
Una de las mayores virtudes del ser humano por la que debemos dar gracias a la evolución (o a cualquier deidad en que perdáis el tiempo creyendo) es la capacidad de dudar. La base de todo argumento científico y cognitivo (aquí las deidades no estarán de acuerdo) es la de preguntarse si algo es o no es, y por qué es. Ya lo dice uno de los mayores emblemas del pensamiento de nuestro tiempo ¿POR QUÉ? Por ejemplo, ¿por qué cerramos los ojos al estornudar? ¿ por qué los pedos ajenos huelen peor que los propios? ¿por qué siguen corriendo los pollos sin cabeza? ¿por qué no llega ya el Apocalipsis Zombie y se lleva de este mundo a todos los desgraciados, empezando por mi jefe? Son muchas las preguntas que el universo nos pronuncia, aunque a alguna que otra daba yo una solución rápida...
Entrando al tema que nos interesa, yo usaría un cuchillo jamonero...aaaaah no espera, esto es para el blog de sociopatas, a ver que me ubique...Ya. La cuestión es ¿Por qué os gusta una película? ¿qué hace que salgas de una sala de cine o que te levantes del sofá diciendo "¡Joder, que peliculón!"? Cada uno tendrá sus películas favoritas y sus argumentos para considerarlas como tales. Os gustará una película por sentiros identificados con el protagonista, o por querer sentiros así (El lobo de Wall Street...joputa!), os gustará por sus efectos audiovisuales acojonantes que hacen que flipes sin necesidad de 3D, por como ilustra una historia que ya conocíais pero que solo habíais dado forma en vuestra imaginación, porque quizá esa historia que imaginasteis es vuestra vida futura, os gustara por el chico guapo, o por la tía despampanante, por las risas, por los repullos...y así podría seguir hasta escribir un libro inútil que seguiría sirviendo más a la sociedad que muchas de las personas que veis en la tele a diario.
En mi caso, uno de los principales argumentos para recomendar una película son los diálogos. Es verdad que existen muchos momentos estelares del cine en los que no se pronuncia ni una sola frase, pero yo creo en el poder de la palabra, la pluma es más poderosa que la espada (jijiji, calla tonti). A continuación, voy a exponeros los mejores momentos de esta índole que me he encontrado en el mundo del celuloide por ahora. Cámara y...¡Acción!
AVISO: El visionado de las imágenes que se presentan a continuación pueden ser causantes de Spoileo atroz con nocturnidad y alevosía, Crónicas de Valhalla no se hace responsable de los daños morales que esto pueda causar en usted
- Yuri Orlov (El Señor de la Guerra)
- Will Hunting (El indomable Will Hunting)
- Joker (El Caballero Oscuro)
- Tony Dientes de Bala (Snatch, Cerdos y Diamantes)
- Mark Renton (Trainspotting)
- Guido (La vida es bella)
SrRorschach para Crónicas de Valhalla, Granada
Buenísimo post, y genial la redacción, qué puntazos de risa, casi me muero con "Nicolas Cage, actor con la misma cantidad de matices e igual de versátil que un pedrolo de monte" jajaja
ResponderEliminarFelicidades!
Para la gente que no entienda el significado de "Mejor Guión" debería ver El Indomable Will Hunting y así le quedará más claro. Prácticamente cada intervención de Matt Damon es un perla. Esta es la peli que digo cuando alguien me dice "Mariano, ¿me puedes recomendar una peli?" porque es simplemente grandiosa.
ResponderEliminarUn post perfecto para expresar las causas de la cinefilia aguda :)
Muy bueno el post, leo pocos pero los que leo merecen la pena,
ResponderEliminarQue me joda de la ultima noche de spike lee con edward norton frente al espejo absolutamente bestial dándole a los negros la iglesia bush los especuladores y hasta a bin la den por cierto si alguien tiene el libro en la que esta basada que se llama la ultima hora del guionista principal de juego de tronos que lo suba a zippyshare y se registre en que de libros dejando el libro alli
ResponderEliminar