Encajar es difícil, pero como siempre hay un roto para un descosido (bendito refranero popular), el protagonista de nuestra historia encuentra su propio grupo de amigos frikis, marginados respecto a los demás miembros del instituto, y orgullosos de ser esa clase media, extrapolable al resto de ambientes sociales, en el que, nos guste o no, se encuentra (nos encontramos) la gran mayoría de la población.
Es una película de instituto, así que, por supuesto, hay estudiantes y profesores, amor y desamor, relaciones nuevas y relaciones rotas, abrazos y peleas. Pero todo desde un pintoresco punto de vista, distinto al clásico de estas cintas. Merece la pena. Si no os he convencido, baste decir que los productores de “Juno” avalan esta obra, así como varios premios de la crítica. No es mala carta de presentación, ¿verdad?
Una buena película, directa y clara; algunos la han definido como honesta, y me parece que no es mal adjetivo. La película no engaña, en apariencia no va más lejos de la historia que cuenta, y tal vez seamos nosotros los que debamos buscar algo más allá, porque creo que es lo que se pretende.
Un detalle: ¿quién no se ha sentido infinito alguna vez estando con amigos?
Os dejo con el tráiler:
Pues yo la he visto y me pareció bastante buena, también hay que decir que aunque sea una "peli de instituto" no es una comedia romántica, sino un drama romántico, me gusta mucho el enfoque que le dan a todo el argumento, aparte de que sale la preciosa Hermione Granger... Me parece una peli bastante recomendable.
ResponderEliminarMuy buena reseña, a mí me encantó esta película. Quizá no sea todo lo realista que podría, pero no todo tiene que ser realismo. Los personajes son maravillosos y la historia envuelve. Saludos.
ResponderEliminarPor supuesto que no todo debe ser realista, más bien al contrario. La verosimilitud no debe confundirse con el realismo.
ResponderEliminarUna buena película ;)