¿Segundas partes? ¿Dónde? El post anterior BSO I e investigaciones adicionales me han llevado a descubrir que la discusión sobre qué fue primero la película o la banda sonora genera los mismos resultados que la discusión sobre el huevo o la gallina. Claro que eso no me iba a impedir traer un mini espacio cargadito de música de cine. Aquí va la segunda parte. Que la disfrutes.
1. Origen (2011), dirigida por Christopher Nolan. 'Time' de Hans Zimmer
2. Piratas del Caribe (2003-2011). 'He's a Pirate', compuesto por Klaus Bendelt y Hans Zimmer
3. El último Mohicano (1992), 'Promentory' de Randy Edelman y Trevor Jones
4. Star Wars Episodio I (1999). 'Duel of the Fates' de John Williams
5. Good Bye Lenin (2003). 'Summer of 78' de Yann Tiersen
6. Eduardo Manostijeras (1990) de Tim Burton. 'Opening Theme' de Danny Elfman
7. American Beauty (1999), dirigida por Sam Mendes. BSO por Thomas Newman, una versión adaptada de la canción 'American Dream' de Jakatta
8. Manhattan (1979) de Woody Allen. 'Love is here to stay', un clásico original de George Gershwin
9. Batman (1989) de Tim Burton. BSO por Danny Elfman
10. Big (1988). 'Heart and Soul' del clásico Hoagy Carmichael y Frank Loesser
11. Kill Bill I (2003) de Tarantino. 'Bang Bang' de Nancy Sinatra
12. Matrix (1999) de los hermanos Wachoski. 'Battle Theme' de Moby
13. Romeo y Julieta (1996). 'Talk Show Host' de Radiohead
14. Tacones Lejanos (1991). 'Piensa en mí' interpretada por Luz Casal
15. Mi chica (1991). 'My girl' de The Temptations
16. Spiderman (2002). El clásico 'Spiderman' interpretada por Michael Bubblé
17. Dogma (2001), dirigida por Kevin Smith. 'Still' de Alanis Morissette
18. Philadelphia (1993). 'Streets of Philadelphia' de Bruce Springteen
19. The Crow (1994). 'Burn' de The Cure
20. Misión Imposible (1996), dirigida por Brian de Palma. 'Main theme' es también de Danny Elfman
21. Trainspotting (1996), dirigida por Danny Boyle. 'Perfect Day' de Lou Reed
22. El Padrino (1990). 'Speak Softly Love' por Ennio Morricone y Nino Rota
23. Desde Rusia con Amor (1963). El tema clásico de James Bond es de John Barry
24. Algo pasa con Mary (1999). 'History Repeating' de Propellerheads con Shirley Bassey
25. Factotum (2004) basada en el libro de Charles Bukowski. 'Slow day' interpretado por Dadafon y Kristin Asbjørnsen. La letra es del famoso poeta.
1. Origen (2011), dirigida por Christopher Nolan. 'Time' de Hans Zimmer
2. Piratas del Caribe (2003-2011). 'He's a Pirate', compuesto por Klaus Bendelt y Hans Zimmer
3. El último Mohicano (1992), 'Promentory' de Randy Edelman y Trevor Jones
4. Star Wars Episodio I (1999). 'Duel of the Fates' de John Williams
5. Good Bye Lenin (2003). 'Summer of 78' de Yann Tiersen
6. Eduardo Manostijeras (1990) de Tim Burton. 'Opening Theme' de Danny Elfman
7. American Beauty (1999), dirigida por Sam Mendes. BSO por Thomas Newman, una versión adaptada de la canción 'American Dream' de Jakatta
8. Manhattan (1979) de Woody Allen. 'Love is here to stay', un clásico original de George Gershwin
9. Batman (1989) de Tim Burton. BSO por Danny Elfman
10. Big (1988). 'Heart and Soul' del clásico Hoagy Carmichael y Frank Loesser
11. Kill Bill I (2003) de Tarantino. 'Bang Bang' de Nancy Sinatra
12. Matrix (1999) de los hermanos Wachoski. 'Battle Theme' de Moby
13. Romeo y Julieta (1996). 'Talk Show Host' de Radiohead
14. Tacones Lejanos (1991). 'Piensa en mí' interpretada por Luz Casal
15. Mi chica (1991). 'My girl' de The Temptations
16. Spiderman (2002). El clásico 'Spiderman' interpretada por Michael Bubblé
17. Dogma (2001), dirigida por Kevin Smith. 'Still' de Alanis Morissette
18. Philadelphia (1993). 'Streets of Philadelphia' de Bruce Springteen
19. The Crow (1994). 'Burn' de The Cure
20. Misión Imposible (1996), dirigida por Brian de Palma. 'Main theme' es también de Danny Elfman
21. Trainspotting (1996), dirigida por Danny Boyle. 'Perfect Day' de Lou Reed
22. El Padrino (1990). 'Speak Softly Love' por Ennio Morricone y Nino Rota
23. Desde Rusia con Amor (1963). El tema clásico de James Bond es de John Barry
24. Algo pasa con Mary (1999). 'History Repeating' de Propellerheads con Shirley Bassey
25. Factotum (2004) basada en el libro de Charles Bukowski. 'Slow day' interpretado por Dadafon y Kristin Asbjørnsen. La letra es del famoso poeta.
Para mí la banda sonora y las canciones son algo muy importante. De las que muestras, recuerdo con especial cariño las de El último Mohicano, Star Wars y American Beauty, pero voy a echar un vistazo a alguna otra. Un saludo.
ResponderEliminarHola Juan! Para mí también ¡hay tantas! Me alegra que al menos tres de esta lista te gusten. ¿Cuáles son las que has echado de menos? Saludos
ResponderEliminar