
Por una parte, es de argumento singular, y esto siempre me atrae. Toda trama que pretende alejarse de los convencionalismos me supone una especial motivación. Además, si se colorea con pequeños brochazos de ciencia, mi atención ya está asegurada. Esta amalgama que incluye flashbacks o saltos en el tiempo mantiene mi mente en funcionamiento con la inquietud de buscar sentido a las escenas que se suceden en pantalla. Un baño de frescura que no resulta sencillo de reproducir.
No obstante, este tipo de historias suele jugar con el doble filo de la exageración y el artificio pretencioso. Grandes principios que necesitan de grandes finales para conseguir que el mensaje no se diluya. Que el filme resulte contundente en su totalidad. Quizá lo que me ha faltado.
Es muy posible que no haya captado del todo la esencia que se quería transmitir, o que el calor estival me haya afectado en demasía, pero tras el fundido en negro algo no encajaba. Demasiados giros, algunos aparentemente sin sentido, y un exceso de metraje que nunca llevo bien. Factores que la originalidad y las pequeñas notas que apelan a la justificación científica (las leyes termodinámicas o la teoría de cuerdas) no consiguen rescatar.

Así es que, si algún lector se anima a arrojar algo de luz y me ayuda a sacarle más partido a esos 133 minutos le estaré muy agradecida.
Con todo lo anterior, lejos de no recomendarla busco llamar la atención sobre ella. Sólo por la extravagancia, la estética y el intento de innovación merece ser vista (y más si en consecuencia aparece un comentario por aquí). Sin más que sigáis disfrutando del verano.
Yo vi la peli hace un par de años, y como has dicho me llamó bastante la atención pero no sabía como calificarla al final, me había gustado pero no sabía si mucho o poco, es una sensación rara después de haberla visto. Finalmente decidí que sí que me gustó bastante, y si me preguntan si la recomendaría, la respuesta sería sí. Puede que resulte un poco liosa por lo que comentas, pero aún así tanto por lo novedosa que resulta como por la gran actuación de Jared Leto, la considero una gran película.
ResponderEliminarJaja, ésa es la sensación que tuve. Definitivamente es muy original y eso es un punto extra; sin embargo creo que por intentar ser más innovadores se excedieron un poco en los saltos y al final pierde bastante fuerza.
EliminarDe todos modos me alegra ver que da lugar a opiniones de todos los tipos.
Gracias por tu comentario Marianín.
Yo he de decir que la película me pareció tediosa y demasiado larga, muy a mi pesar porque me encanta Jared Leto tanto en su faceta de actor como de músico,es un tío que siempre arriesga pero creo que con esta arriesgo demasiado.
ResponderEliminarSí, creo que el exceso de minutos es uno de los factores que más daño le hacen a la película. Probablemente mi opinión sería diferente si se hubieran centrado un poco más.
EliminarEn fin, siempre podemos de disfrutar de Jared Leto en otros títulos.
Gracias por tu comentario Eva :)
Sin duda esta es de las Películas de estreno que más me han gustado, me sorprendió la actuación de Jared Leto, me encantó su papel como Nemo, creo que vale muchísimo la pena la historia.
ResponderEliminarMe alegro de que te gustara y estoy de acuerdo en que la historia merece la pena. ¡Gracias por tu comentario!
ResponderEliminarCierto es que he quedado con la sensación de que le faltan y sobran cosas para completar la película. Me ha encantado la banda sonora y la actuación de Jared Leto.
ResponderEliminar