'The only absolute knowledge attainable by man is that life is meaningless' (Tolstoy) es el tipo de frases que te encontrarás en las películas del Woody Allen de los 70-80, y es una de las conclusiones más significativas de 'Hannah y sus hermanas'. Woody Allen piensa e incita a pensar y consigue ponerte en la piel del filósofo que lo analiza y lo cuestiona todo para hacer abrir la mente hacia otras formas de ver las cosas esenciales ¿Por qué? ¿y por qué no?
Esta vez, no voy a resumir el argumento de esta película, no voy a dar datos ni a analizarla, ni a hablar de los actores, ni siquiera voy a recomendarla, porque me voy a permitir el lujo de ser completamente subjetiva. Esta vez, voy escribir sobre detalles del guión que le contaría a un amigo para despertar alguna carcajada que otra durante un café de invierno. Y es que las películas del hiperactivo Woody Allen de esta etapa, con una, dos y hasta tres por año, me dejan tal sensación de libertad y sonrisa en la cara que es imposible ser objetiva. Woody Allen no es sólo un cineasta, es un filósofo conocedor de sus herramientas: el cine. Únicos datos (no puedo evitarlo): dirigida, escrita y protagonizada por Woody Allen.
Su personaje es a su estilo: hipocondriaco, neurótico, crítico y cínico. Como buen hipocondriaco visita al médico más de dos veces al mes. Pero ¿qué es lo peor que le podía pasar a un hipocondriaco? Que le digan que 'puede' que padezca algo, y en este caso... ni más ni menos que un tumor. Sin más, lo exagera y comienza a investigar y hacer un análisis sobre las ventajas y desventajas que ofrecen las distintas religiones después de la muerte, aun siendo judío de nacimiento.
Su personaje es a su estilo: hipocondriaco, neurótico, crítico y cínico. Como buen hipocondriaco visita al médico más de dos veces al mes. Pero ¿qué es lo peor que le podía pasar a un hipocondriaco? Que le digan que 'puede' que padezca algo, y en este caso... ni más ni menos que un tumor. Sin más, lo exagera y comienza a investigar y hacer un análisis sobre las ventajas y desventajas que ofrecen las distintas religiones después de la muerte, aun siendo judío de nacimiento.
Mickey's Father: And you're gonna believe in Jesus Christ?
Mickey: I know - sounds funny. But, I'm gonna give it a try.
En esta película verás esas 'peores citas del mundo' en la que las dos personas se sienten tan inseguras que creen que no encajan ni con ellas mismas.
[en un concierto de música punk]
Holly: Don't you just love songs about extra-terrestrial life?
Mickey: Not if they're sung by extra-terrestrials.
Verás historias sobre líos, relaciones y aventuras amorosas con ese toque romántico pintado por las calles de NY y un ritmo jazz estilo 'Take de A train'. Hannah y sus dos hermanas son enormemente diferentes, y hay tal revoltijo de personajes y personalidades que es casi imposible no simpatizar ni sentirse identificado con alguno de ellos.
[después de descubrir que Mickey es estéril]
Hannah: Could you have ruined yourself somehow?
Mickey: How could I ruin myself?
Hannah: I don't know. Excessive masturbation?
Mickey: You gonna start knocking my hobbies?
Woody Allen es capaz de escenificar emociones extremas, pasiones, placeres, perversiones y vicios con un toque cínico y divertido, y consigue meterte en ellos de tal forma que puedes llegar a comprenderlas como si las vivieras en tu propia piel. Al fin y al cabo, como dice Woody Allen, 'todos somos un poco neuróticos'.
Mickey: A week ago I bought a rifle, I went to the store - I bought a rifle! I was gonna, you know, if they told me I had a tumor, I was gonna kill myself. The only thing that might have stopped me - MIGHT'VE - is that my parents would be devastated. I would have to shoot them also, first. And then I have an aunt and uncle - you know - it would've been a blood bath.
A mí estas son las cosas que me gustan de las pelis, los pequeños detalles. A veces por encima del argumento.
ResponderEliminarYo no he visto gran cosa de Woody Allen, únicamente vi la de Match Point y sin saber antes de empezar que era suya. Y me gustó bastante. Me apunto Hannah y sus hermanas para estas navidades.
Gracias Jess ;)
Gracias a ti Tino :)
ResponderEliminarPues si no has explorado mucho a Woody Allen te recomiendo las películas de esa década (como Annie Hall), son muy divertidas y te hacen pensar
A ver si un día me paso por la sede oficial del blog! jeje